El posicionamiento web es de suma importancia para cualquier empresa en la actualidad, ya que le permite aumentar su visibilidad en la red facilitando que los usuarios puedan llegar hasta su página web, blog o tienda virtual.
Aplicando estrategias SEO las pequeñas y medianas empresas pueden competir con las grandes corporaciones y atraer una gran cantidad de clientes potenciales a sus plataformas web.
Los servicios SEO para pymes son fundamentales para que este tipo de empresas puedan competir en el mercado actual globalizado y con una alta dependencia de la tecnología.
Por qué es importante trabajar el SEO para una pyme
Invertir en SEO aporta numerosos beneficios a las pymes. En primer lugar, es una forma de atraer a muchos usuarios al sitio web de la empresa dando a conocer la marca y lo que tiene que ofrecer, bien sean productos o servicios.
Aplicando técnicas SEO se puede conseguir que los usuarios que visiten un sitio web tengan un determinado perfil. De esta manera se pueden conseguir visitas que estén realmente interesadas en lo que la empresa ofrece y sea así más sencillo realizar una venta. Por lo tanto, el SEO sirve para captar un mayor número de clientes y para aumentar las ventas del negocio.
Otro de los aspectos interesantes para una pyme en relación con el SEO es su alta rentabilidad. La inversión realizada en relación con el tráfico y los beneficios que se obtienen es muy alta. Mucho más si se compara con otros métodos para atraer tráfico como estrategias de pago SEM o campañas publicitarias digitales.
Consejos para trazar una estrategia SEO para una pyme
A continuación, ofrecemos una serie de recomendaciones SEO para pequeñas empresas que les permitirá situar su sitio web en mejores posiciones en las SERPs o páginas de resultados de Google
Keyword research
Realizar una buena búsqueda de palabras clave es fundamental para poder conseguir un mejor posicionamiento web. Con herramientas como Google Trends o Google Keyword Planner se pueden buscar las mejores palabras clave para el negocio y centrar todos los esfuerzos en posicionarlas.
Es importante recordar el uso de palabras clave de cola larga o long tail, pues la competencia es menor y será más sencillo obtener un mejor posicionamiento web.
Estructura Silo
Aplicar una estructura piramidal o silo ayuda a mejorar el posicionamiento web de un eCommerce o página web. Consiste en crear una estructura donde la web se divide en distintos bloques o silos, donde cada uno de estos silos ataca una keyword diferente para posicionarla, evitando que se produzca la canibalización de palabras clave (varias páginas del mismo sitio luchando por posicionarse en la misma keyword).
La estructura solo facilita la comprensión de la web por parte de Google, algo que se verá reflejado en un mejor posicionamiento web.
Linkbuilding
Lograr enlaces externos entrantes desde sitios web con autoridad, conseguirá traspasar parte de esa autoridad a la propia web. Se trata de una estrategia de SEO off page para incrementar la autoridad del sitio web, es decir, la percepción que tienen los demás del mismo.
Incrementar la autoridad de página y autoridad de dominio de un sitio web ayudará a conseguir un mejor posicionamiento en Google.
Conclusión
El SEO debe ser prioritario para que las pymes puedan ganar mayor visibilidad en el mundo digital. Los beneficios de incrementar el tráfico web para una pequeña y mediana empresa son muy interesantes, ya que permite captar nuevos clientes, potenciar la imagen y el reconocimiento de marca, y sobre todo, aumentar las ventas.