Quien piense que con el SEO on page es suficiente para que una página web tenga visibilidad, puede estar bastante confundido. Al día de hoy, hay que dar ciertos empujones para que pueda posicionarse y uno de ellos es utilizar las diferentes técnicas de SEO off page. ¿Quieres saber cuáles son?
¿Qué es el SEO off page?
El SEO off page puede definirse como el conjunto de acciones encaminadas a posicionar una página web que no impliquen publicar cambios ni realizar contenidos en ella. En resumidas cuentas, significa que consiga relevancia de alguna manera. Esta relevancia se mide en autoridad y esta, puede medirse de diferentes formas en función de los índices existentes.
Para que se entienda bien, pongamos un ejemplo simple. Supongamos que queremos promocionar nuestro negocio de venta de paraguas en Valencia. Toda la estructura de la página web estará hecha de acuerdo al SEO on page, pero por sí misma, tendrá dificultades para posicionarse. Por ello, tendremos que empujarla un poquito haciendo SEO offline optimization, creando un enlace en un directorio local de Valencia donde direccione a nuestra página web. De esta manera, Google denotará que una tercera web hace referencia a nuestra página y obtiene así la relevancia buscada.
Si hemos entendido este ejemplo tan clarificador, sabremos las diferencia entre el SEO on page and SEO off page; mientras que el on page son todas las acciones encaminadas a que nuestra web esté estructurada para que Google pueda entender y posicionar sus contenidos, el off page es el conjunto de acciones que podemos hacer dentro de la Red para que tenga relevancia, sin tocar su contenido.
Vale lo tenemos claro, pero ¿cómo hacer SEO off page?
Cuáles son las técnicas o acciones principales del SEO off page
La relevancia se obtiene cuánta más gente hable de nosotros. El problema radica en que al día de la fecha es imposible cuantificar exactamente como se puede valorar esto. La técnica más efectiva hoy en día es la creación de enlaces externos o linkbuilding. Cuantos más enlaces haya en la Red, Google lo interpreta como una señal de que una web es importante, ya que aparece mencionada en medios externos a ella.
Pero, hay otras formas de conseguir relevancia que no implica hacer linkbuilding y que son importantes para posicionar una web. Estas son algunas de las cosas que pueden hacerse:
- Contenido de calidad: si queremos que la gente hable de nosotros, debemos satisfacer sus criterios de búsqueda. Y para ello, debemos de ofrecer un contenido con valor añadido y actualizado. Es la mejor forma de conseguir enlaces de forma fácil y gratuita.
- Seo local (GMB): un 46% de todas las búsquedas se hacen en contextos geográficos. Google My Business y plataformas parecidas, son importantísimas para coger relevancia, perfectas para webs del estilo anterior de los paraguas en Valencia.
- Aprovechar la importancia de las redes sociales: el uso de las redes como parte de la estrategia off page ayuda a tener relevancia de forma rápida.
- La importancia de la marca: una marca reconocida se transforma en una poderosa keyword personal e intransferible que puede adquirir incluso más fuerza que todos los tipos de SEO existentes.
Conclusión
Estas son las técnicas SEO off page más utilizadas, pero existen muchas más y no todas están inventadas aún. Cualquier acción que puedas hacer para que tu página web adquiera relevancia, ayudará a su posicionamiento. Lo primero, es usar las técnicas conocidas y a lo mejor más adelante, das con una que ponga a tu web en la cabeza de las SERPs.