Llegar a los clientes de forma directa es una de las principales acciones que se realizan en el marketing tradicional. Sin embargo, en el digital se tiene un mayor cuidado con cualquier técnica unidireccional pues puede resultar invasiva y causar un efecto negativo en el target al que se dirige.
El outbound marketing recoge esas acciones dirigidas de forma directa e impersonal a los clientes con el objetivo de incrementar las ventas. Implementar este tipo de estrategias aporta grandes beneficios, pero deben ser abordadas de forma planificada para poder sacarles el máximo partido sin llegar a molestar a los usuarios.
Qué es el outbound marketing
El outbound marketing (marketing “saliente”) recoge las estrategias que se utilizan para llegar directamente a los clientes y ofrecerles productos y servicios, con el fin de conseguir que los compren o los contraten. Se trata de las estrategias de marketing directas de toda la vida, donde la empresa es la que ofrece directamente algo al cliente sin que se produzca ninguna interacción con el mismo.
Encontramos ejemplos de este tipo de estrategias en los vídeos publicitarios que saltan en YouTube de forma intrusiva, sin que el usuario pueda evitarlo Normalmente, esta publicidad no esperada interrumpe la visualización de contenido y resulta muy molesta.
Diferencias entre outbound marketing e inbound marketing
Mientras en las estrategias de inbound marketing se persigue llegar al usuario con métodos no invasivos que no arruinen su experiencia de usuario, en el outbound marketing se aborda al usuario directamente para intentar que realice una conversión (en la mayor parte de los casos, que realice una compra).
La comunicación en el outbound solo se produce desde la empresa al usuario, y lo hace de forma general, sin un mensaje personalizado. Por su parte, en el inbound marketing se fomenta la interacción entre ambos y se utilizan mensajes personalizados según los gustos y necesidades del buyer persona o cliente ideal.
El outbound marketing utiliza métodos más agresivos y directos para llegar al usuario y fomentar que realice la acción de compra, mientras en el inbound marketing se busca atraer al usuario de forma no invasiva, ofreciéndole contenido que le aporte valor y que satisfaga sus necesidades.
Ventajas del outbound para tu negocio local
El outbound marketing digital debe ser aplicado de forma adecuada para poder obtener una serie de beneficios, sin que por ello se arruine la experiencia de usuario. Las principales ventajas de estas estrategias directas son:
- Genera ventas a corto plazo y ofrece un retorno de inversión (ROI) más rápido.
- Se dirige a un público más amplio por lo que ofrece un gran alcance (ayuda a dar a conocer la empresa o producto).
- Es sencillo evaluar sus resultados y permite tomar medidas en tiempo real para realizar correcciones.
- Fomenta la compra compulsiva y la sensación de urgencia para conseguir ventas.
Hemos visto qué es el outbound marketing y cómo las técnicas directas e invasivas que utiliza son opuestas a las realizadas en estrategias de inbound marketing. Para incrementar las ventas a corto plazo aplicar acciones del primero es una buena alternativa, sobre todo, si van complementadas con acciones no invasivas para lograr un efecto más positivo y llegar un público que realmente esté interesado en lo que se le ofrece.