El proceso de construcción de una marca requiere mucho trabajo y esfuerzo. Sin embargo, conocer qué es el branding resulta fundamental para lograr nuestros objetivos.
Qué es el Branding
El branding es todo el proceso que atañe a la construcción y diseño de una marca a través de la gestión de los elementos gráficos, de comunicación y posición.
En otras palabras, el branding buscará hacer conocida a la marca a través de la construcción y transmisión de una promesa.
Los principales pilares que abarca el branding son:
- La imagen corporativa
- Los colores empresariales
- La identidad corporativa
- El estilo comunicativo
Combinando eficientemente estos elementos, lograremos impulsar nuestro valor de marca, logrando de esta manera un carácter distintivo que sea sostenible en el tiempo.
Para qué sirve y por qué es importante para tu negocio
Podríamos denominar el branding como la primera publicidad a la que se expone una marca. Al fin y al cabo, cuando constituimos una marca buscamos diferenciarnos de nuestra competencia. Queremos hacernos únicos. Se entiende que los consumidores son fuertemente influenciados por la marca en sus compras. Hoy en día, una marca transmite calidad y fiabilidad.
Nos encontramos en un sistema empresarial muy competido donde es probable que existan empresas, dentro de un mismo sector, que compartan proveedores. En estas condiciones, el branding de marca será algo verdaderamente único y que, además, pueda reforzar aquellos servicios que aporten un valor añadido a nuestra empresa. En cualquier caso, el verdadero significado del branding recaerá en el poder de diferenciación.
Tipos de branding
Para poder aplicar el branding correspondiente a cada momento, es importante conocer cuáles son sus tipos. Es decir, resultaría inviable aplicar las mismas pautas en el branding de una guardería que en el de un político, ¿verdad?
Branding comercial
El branding comercial tratará de dirigir sus productos con el fin de dar un significado a su nombre de marca. En este sentido, Coca-Cola y Google lo hacen a la perfección destacando uno de sus ingredientes fundamentales y la complejidad del sistema de búsqueda respectivamente.
Branding personal
Tratará de trabajar la marca personal a través de la confianza. Sin embargo, la finalidad de este tipo de branding será proyectar la imagen que se desea.
Branding político
Está muy relacionado con el branding personal, puesto que se basa en la confianza para un retorno exitoso. Sin embargo, en este tipo se introducen sesgos de reconocimiento y aceptación general que otorguen un valor agregado.
Branding social
Se pretende dar un enfoque humanista a la marca y está orientado a labores activistas o de responsabilidad social.
Country Branding
Hace referencia a la marca que los países tratan de exportar. España está haciendo grandes esfuerzos en este sentido a través de su Marca España donde se trabaja en exaltar todos aquellos productos, servicios y circunstancias que nos hacen únicos.
Branding Emocional
Se aplican estrategias de mercadotecnia que nos permitan conectar con las emociones de la audiencia.
Conclusión
En resumen, saber qué es el branding te ayudará a optimizar todos aquellos factores que puedan incidir en el reconocimiento de tu marca. De esta manera, tu marca se verá diferenciada de la competencia y estarás en cierta ventaja competitiva en la toma de decisiones.