Vivimos en plena era digital donde la presencia y los negocios a través de internet se encuentran en pleno auge. Las personas utilizan la red para buscar empresas, su ubicación, sus productos y servicios y lo que opinan sus clientes.
Cuidar la reputación online es, por lo tanto, una necesidad para que un negocio pueda tener una buena presencia en internet y conseguir que una mayor cantidad de usuario confíe en lo que ofrece y en su marca.
Qué es la reputación online y por qué debes cuidarla
La reputación online se define como lo que dicen de un negocio en internet, bien sean usuarios, clientes (satisfechos o insatisfechos), influencers y otras opiniones sobre la empresa o la marca realizadas en medios digitales. La reputación online de una marca o empresa se construye sobre los comentarios de terceras personas en distintos canales digitales (blogs, redes sociales, etc.).
Para el marketing digital la confianza y el reconocimiento online de marcas o empresas son elementos vitales para alcanzar objetivos como el incremento de las ventas, aumento de la base de datos de los clientes y mejora de la fidelización de clientes, entre otros.
Es muy importante cuidar la reputación online porque lo que cuesta años de trabajo y dedicación puede venirse abajo en apenas cinco minutos (por ejemplo, por una mala reseña que se haga viral en redes sociales y que no tiene la respuesta adecuada e inmediata por parte de la empresa).
Reputación online características
Las principales características de la reputación online son:
- Es volátil pues no depende directamente de la empresa.
- La coherencia es una característica importante para tener buena reputación online.
- Depende de muchos factores (calidad y servicio de atención al cliente, principalmente).
- Tiene mayor repercusión al ser internet un canal de comunicación internacional.
Cómo puedes medir la reputación online de tu negocio local
Para conocer la reputación online se pueden realizar búsquedas en los principales navegadores, indagar en redes sociales sobre lo que se dice de la empresa, revisar la ficha de Google My Business o comprobar los comentarios en las plataformas online de la empresa (e-commerce, blog, página web o similares).
Utilizar herramientas de reputación online permite medir este parámetro de forma más rápida y sencilla, automatizando procesos que requieren de mucho tiempo y esfuerzo. Existen muchas, entre las que podemos destacar Google Alerts (busca en blogs, artículos y noticias menciones a la empresa o la marca) o Social Mention (para monitorizar lo que se dice de la empresa en redes sociales).
Consejos para mejorar la reputación online de tu negocio local
A continuación, ofrecemos una serie de recomendaciones para mejorar la reputación online de una marca o empresa a nivel local.
- Responder siempre a todos los comentarios, tanto en redes sociales, Google My Business como en otros canales de comunicación.
- Agradecer los comentarios positivos y buscar soluciones a las reseñas negativas o quejas de los usuarios.
- Potenciar y cuidar la presencia en redes sociales pues son unos de los canales más importantes de interacción con los clientes (interacción directa).
- Disponer de un plan de crisis para poder reaccionar de forma inmediata y efectiva cuando surja una situación grave que pueda poner en peligro la reputación online de la empresa.
- Apostar por contenido de calidad que proyecta una imagen de profesionalidad que da valor a la empresa
La reputación online es muy importante para cualquier negocio que quiera tener éxito en las redes. Monitorizar y reaccionar de forma ágil y adecuada a lo que opinan y comentan de la empresa, es la mejor manera de potenciar este valor y conseguir que los usuarios tengan una mejor impresión del negocio.