Seguramente si tienes un negocio local, habrás oído hablar de Google My Business, el directorio de empresas, negocios locales y autónomos (freelancers) más grande de internet.
Si no lo has escuchado nunca, te voy a contar en qué consiste esto de Google My Business (o GMB por abreviar) y te detallaré las ventajas de estar listado en él.
Sabiendo qué es Google My Business
Cómo he dicho, Google My Business es un directorio local de empresas o negocios a nivel mundial.
Un directorio cómo los que seguro conoces de páginas amarillas, qdq, yelp, etc…
A diario, y en un solo minuto, se realizan 4.497.420 búsquedas en Google.
Uno de los intereses de Google, por no decir su interés más importante, es ofrecer al usuario una solución adecuada a su búsqueda, y entre esas búsquedas, están las que se llaman búsquedas locales.
Estas son búsquedas cuyo interés es una compra o una recepción de servicio de un negocio local, y a ser posible cercano.
El volúmen de estas búsquedas dentro del total es del 46% (nada desdeñable, ¿verdad?).
Pues ¿qué te parece si te digo que el 58% de esas búsquedas son para buscar empresas posicionadas, al menos una vez al día?.
¿Y que el 76% de esas búsquedas locales acaban en una visita al negocio en las siguientes 24h?
Con estos datos la cosa cambia, ya parece realmente interesante el estar listado en GMB.
La intención de google es la de facilitar el que los usuarios, encuentren tu negocio.
Cuánto cuesta Google My Business
Esto es casi lo mejor de todo. ¡Google My Business, es gratis!.
Vamos a entender esto de gratis.
Cuando decimos gratis, es gratis el darse de alta, el crear una ficha, el dotarla de contenido, el gestionar los datos de la ficha y optimizarlos, el poder publicar fotos optimizadas para la geolocalización, etc…
Sí, todo eso es gratis, pero siempre y cuando lo hagas tú mismo/a. Si quieres hacerlo tú mismo/a, te explicamos cómo en este otro artículo.
Si no sabes hacerlo, no quieres o simplemente no tienes tiempo, para eso están las agencias y los autónomos, (que ahora igual escucháis más el término freelance o freelancers), y las agencias o autónomos, pues lo más probable es que quieran cobrar el servicio, por lo que encontrarás distintos precios de gestión de fichas de Goggle My Business dependiendo de a qué puerta llames.
La calidad y profesionalidad del servicio ya depende de lo que estés dispuesto a pagar, y nos referimos con esto a que no será lo mismo contratar a un autónomo, que sus horas suelen rondar los 20-40€ aproximadamente (es la horquilla que se suele dar en el sector), hasta lo que quieras pagar por una gran agencia de renombre (vamos, nada raro, el día a día del mercado), que contratar “al/la típico/a espabilado/a” que encuentras en webs tipo “mil anuncios” o “wallapop”, que muy confiable, pues en principio no parece, y luego el resultado puede no estar a la altura de las expectativas.
(nota: con esto no digo que no haya gente capaz en esos sitios, pero no será lo normal).
Resumen de coste:
- Gratis si lo haces tu mismo/a
- Coste si lo hace un autónomo/a o una agencia
Simple, y el coste ya depende de qué y a quién se contrate para hacerlo.
Cómo funciona Google My Business
Google permite crear una ficha de negocio en su directorio y que los usuarios que realizan las búsquedas en él, puedan acceder a estas fichas para ver su información.
El concepto es simple, es cómo cualquier otro directorio, sea online o en papel, un listado de empresas con todos sus datos de contacto para que se las pueda contactar.
Pero GMB va un paso más allá de un simple directorio ya que nos permite tanto a usuarios cómo a los propietarios de las fichas, interactuar directamente unos con otros.
En Google My Business se pueden dejar por parte de los usuarios, reseñas (comentarios puntuados con estrellas), preguntas directas al negocio y fotos que acompañan a las reseñas.
Y por parte del propietario de la ficha, se pueden crear publicaciones, catálogos de producto, subir fotos, hacer ofertas, publicar vídeos, y mucho más.
En realidad, más que un directorio de negocio online, es prácticamente una red social cliente-negocio local.
Qué beneficio supone estar en Google My Business
El beneficio es directo, estar listado en Google My Business, es estar en la rueda de resultados de todas esas búsquedas de usuarios que necesitan tus servicios y los buscan en el buscador más usado de España, Google.
Por esta razón es por la que cobra especial relevancia el tener una ficha bien posicionada, porque, cómo hemos dicho al principio, la misión de Google es ofrecer siempre, el mejor resultado posible a su intención de búsqueda.
Pongamos por ejemplo que tienes una tienda de zapatillas en tu barrio, y que alguien está buscando zapatillas de deporte en Google, y está también localizado en tu barrio.
Google le va a mostrar cómo tres primeros resultados, (conocidos cómo tri-pack), lo que considera mejores fichas de todas las disponibles para negocios de venta de zapatillas en tu barrio, y posiblemente, hayan más de tres, lo cual exige que tu ficha esté bien optimizada y tenga un perfil reputacional bueno para estar entre las tres escogidas, porque sino, por mucho que estés listado en GMB, tu ficha no será visible.
Cómo posicionar tu ficha de Google My Business
Pues si ya he dicho que tener una ficha bien optimizada es crucial para tener más opciones de aparecer en el tri-pack, lo obvio es ponerse a trabajar en ella.
Para optimizar tu ficha, tendrás que tener estos datos cumplimentados en ella:
- Nombre del negocio: Este es un punto muy importante, y además, será necesario que sea el nombre real de tu negocio, Google hace comprobaciones a este respecto, y puede penalizar tu ficha con menos visibilidad si detecta que tratas de “manipular tu posicionamiento” mediante el nombre de ficha.
- Descripción: Aquí le decimos exactamente a Google a que nos dedicamos, utiliza todo el contenido que te ofrece, trata de usar todos los caracteres que permite e introduce palabras clave relacionadas con tu negocio y tu localidad.
- Categoría de negocio: En este punto le estamos diciendo a Google a qué sector de negocio pertenecemos, esta es una categoría principal, si después crees que encajas en alguna de sus sub categorías, también deberás rellenarla
- Dirección: Anota bien este dato, es donde te enviarán la carta de verificación y el lugar donde mostrará Google tu negocio.
- Zonas de servicio: Con este dato le indicamos a Google hasta donde llegamos a ofrecer nuestro servicio o producto
- Horario: Este es el horario que mostrará google cómo abierto o cerrado de tu negocio
- Teléfono: El teléfono principal donde se te puede contactar, este dato se usará cómo enlace de llamada directa por parte de la ficha de Google My Business
- Nombre corto: Este es un identificador corto que se usará para dar una URL “rápida” de acceso a tu ficha. Casualmente comienza por una “@”, ¿No os resulta familiar?, y es que Google My Business trata de ser realmente una red social de negocios y usuarios.
- Servicios/Productos: Este es tu escaparate, no dejes de rellenar todos los servicios o productos que ofreces en tu negocio o local.
Esto es lo básico que debes rellenar en tu ficha para que se considere bien informada.
Además de esto, están las publicaciones, las fotos y la atención a las reseñas y las preguntas.
Publicaciones en Google My Business
Las publicaciones en GMB son una opción muy buena para posicionar contenido relacionado con tu negocio. En esencia es un microblog de tu negocio o local. Usa esta herramienta puesto que Google si hay algo que le gusta, es la información, y cuanto más nueva mejor, así que aprovecha para hablar de tu nuevo servicio, las características de tu producto y porque lo hace mejor, del tiempo, de lo que quieras, pero que sea nuevo, fresco, relacionado con tu sector y sobre todo, que no sea un panfleto publicitario, ten en cuenta que puede llegar a ser una fuente de seguidores “fidelizados”
Fotos en Google My Business
Otro punto fuerte para posicionar tu ficha, son las fotos que subes a ella. Estas tienen que cumplir dos cosas,
- Que estén relacionadas con tu actividad
- Que estén geolocalizadas en tu localidad
Si cumples esas dos premisas, tienes muchos puntos ganados para que Google muestre tus imágenes en las búsquedas, y las imágenes, generan mucha visibilidad.
Respuesta a las preguntas
Cómo ya hemos dicho, la ficha de GMB permite a los usuarios interactuar con ella. Una de las formas de interacción es mediante preguntas directas al negocio o local.
Es muy importante que respondas con celeridad (dentro de las primeras 24h, pero si lo puedes rebajar, mejor), si respondes con celeridad las preguntas de tus usuarios, Google te verá cómo una ficha comprometida con sus clientes, lo que tendrá en cuenta para seleccionarte a la hora de mostrar fichas en su búsqueda.
Gestión de reseñas
Y la joya de la corona de la interacción con las fichas de Google My Business, las reseñas.
Las reseñas han de ser contestadas sí o sí, y además lo antes posible.
Da igual que sea una reseña positiva o una negativa. Debes verlo así, una reseña positiva es una oportunidad para agradecer y fidelizar a tu cliente además de poder hablar de la experiencia que tuvo de tu servicio o producto.
Y una reseña negativa es una oportunidad para mejorar tu servicio o producto y quizá de recuperar a un cliente en caso de que resuelvas su problema o queja.
En cuanto a reseñas negativas falsas, y que tu sabes que son falsas. Contra esto nada se puede hacer más que denunciar la reseña a Google, y esperar que este determine que realmente es falsa. Pero no te preocupes por eso, una ficha bien llevada, cosecha muchas reseñas positivas cómo para preocuparse de alguna negativa que te deje algún/a resentido/a.