Para conseguir un buen posicionamiento local de una empresa la herramienta Google My Business se hace indispensable. Dentro de las opciones a la hora de configurar un perfil empresarial en Google My Business, uno de los campos más interesantes es el de las etiquetas. Hacer un buen uso de estos elementos es vital para conseguir sacar el máximo rendimiento de la herramienta y aumentar la visibilidad del negocio a nivel local.
Qué son las etiquetas en Google My Business
En Google My Business las etiquetas son un campo que puede editar el usuario para introducir las principales características de un negocio. En las etiquetas se deben recoger todos los rasgos o elementos que tienen una gran importancia para la empresa.
Para introducir las etiquetas hay que acceder al panel de gestión de Google My Business en Opciones Avanzadas. Hay que tener en cuenta que las etiquetas tienen dos limitaciones:
- En cada perfil se puede introducir un máximo de 10 etiquetas.
- Cada etiqueta puede contener un máximo de 50 caracteres.
Para qué se usan y sus funciones
Las etiquetas en Google My Business son una forma óptima de organizar las fichas dentro de la herramienta, sobre todo si se dispone de múltiples fichas.
Otra función de las etiquetas es la ayuda que prestan a Google a la hora de presentar los mejores resultados a los usuarios. De forma indirecta, ayudan a mejorar el posicionamiento local y facilitan a Google su trabajo de comprensión y clasificación del negocio.
Añadir una etiqueta aprovecha Google Maps para potenciar la geolocalización del negocio.
Cómo se trabajan las etiquetas de Google My Business
A continuación, ofrecemos una serie de recomendaciones para utilizar las etiquetas en Google My Business de forma correcta.
Seleccionar las mejores etiquetas
Es importante seleccionar las palabras adecuadas a la hora de añadir una etiqueta. Las etiquetas deben estar relacionadas con la actividad, productos, servicios, ubicación y cualquier otro elemento importante para el negocio.
Si la empresa se caracteriza por ofrecer grandes ofertas es importante incluir términos como oportunidades, ofertas o promociones en las etiquetas, por ejemplo.
Utilizar etiquetas compuestas
Las etiquetas de Google My Business admiten espacios y hasta 50 caracteres (no están permitidos los caracteres especiales). Es interesante aprovechar estas características para incluir etiquetas más precisas que definen el negocio y faciliten su localización y otra información sobre el mismo.
Por ejemplo, si tenemos un negocio de venta de ordenadores en Valencia se pueden añadir etiquetas como “Valencia” y “ordenadores”, o ser más precisos con una etiqueta como “venta de ordenadores en Valencia”.
Hacer uso de todas las etiquetas
Google permite un máximo de 10 etiquetas por ubicación en My Business. Aprovechar al máximo esta opción seleccionando 10 etiquetas relacionadas directamente con el negocio, es la mejor manera de maximizar el rendimiento de esta herramienta.
Utilizar parcialmente las etiquetas de cada ficha, dejando sin añadir alguna de las disponibles, es hacer un mal uso de los recursos que Google My Business brinda para promocionar un negocio a nivel local.
En Google My Business las etiquetas son elementos muy importantes para la organización de las distintas fichas, para la localización de la empresa y para facilitar a Google la comprensión del negocio.