Cómo todos los productos de Google, darte de alta en Google My Business tiene un proceso extremadamente sencillo. Tan solo necesitas tener una cuenta de Google, lo que se traduce en tener un correo de Gmail (por ejemplo).
Como darse de alta en GMB
Una vez tienes una cuenta de google, cómo un correo Gmail, puedes ir a este enlace, dar de alta cuenta de google my business, y simplemente pinchar en “iniciar sesión”.
A partir de ahí, te encontrarás en el entorno de Google My Business en el que se te invita a crear tu primera ficha.
simplemente, pincha en “Añade tu empresa a Google”, y sigue los pasos que te solicita:
- Nombre de la empresa
- Categoría de empresa (una principal, luego podrás añadir más)
- Ubicación (si tienes un negocio físico)
- Te preguntará si ofreces tus servicios a domicilio
- Teléfono
- Web
y con eso ya lo tienes listo.
Una vez lo tengas, entrarás en tu “dashboard” o cuadro de mandos.
Estando aquí ya puedes hacer todo lo que necesitas para mejorar tu ficha de google My Business o para consultar sus estadísticas.
En la parte izquierda encontrarás la barra de de gestión de todo lo concerniente a tu ficha:
- Inicio: es un resumen de actividad de la ficha donde encontrarás de manera rápida, las últimas reseñas que te han realizado, las fotos que han subido los usuarios referentes a tu negocio, tus últimas publicaciones, etc…
- Publicaciones: aquí es donde podrás hacer todo tipo de publicaciones relativas a tu negocio. Artículos explicativos, noticias, vídeos, etc…, es el escaparate de tu ficha.
- Estadísticas: lo que a todos nos gusta mirar y ver cómo aumentan en positivo.
- Reseñas: la joya de la corona de la reputación de tu ficha de Google My Business.
- Mensajes: el buzón donde los usuarios te dejarán sus preguntas
- Fotos: Aquí encontrarás tanto las fotos que has subido tu de tu negocio, cómo las que hayan subido los usuarios.
- Productos: Aquí podrás mostrar a los usuarios tus productos con toda una explicación de los mismos, así cómo sus precios.
- Servicios: lo mismo que productos pero para servicios.
- Sitio web: esto es un espacio que te ofrece google para poder crear tu propia página web alojada en sus servidores en caso de que no tengas web propia. De todas formas, no es excluyente que tengas tu propia web desarrollada.
- Gestión de usuarios: en último lugar, encontramos esto, que sencillamente es una gestión de quien puede o no gestionar tu ficha. Si contratas a una empresa o autónomo/a que lo haga, este es el sitio donde le darás permiso para gestionar tu ficha.
Consejos para que tu ficha de Google My Business esté optimizada
- Busca la categoría de negocio que más se ajuste al tuyo y asígnala cómo principal.
- Añade además, categorías adicionales también lo más afines a tu negocio cómo secundarias.
- Haz una descripción lo más extensa posible de tu negocio o servicio valiéndote para ello de las palabras clave más relevantes para tu negocio.
- Lleva a cabo un calendario de publicaciones relacionadas con tu negocio o el sector de tu negocio.
- Completa la parte de servicios o de productos si es el caso, ofrece clara y detalladamente todo lo que tengas a tus usuarios.
- Sube una foto de portada, un logo y un vídeo de presentación.
- Sube fotos relacionadas con tu negocio o establecimiento periódicamente.
- Rellena todos tus datos de contacto cómo teléfono, correo electrónico, dirección y página web en caso de tenerla.
- Responde a todas y cada una de las reseñas que te dejen los usuarios, sean positivas o negativas, las positivas nos gustan a todos, las negativas, (las reales), hay que verlas cómo una oportunidad de mejorar tu producto o servicio.
- Atiende también lo antes posible, incluso dentro del mismo día, los mensajes que dejen los usuarios
Con todo esto hecho, ya tendrás tu ficha de Google My business lista para participar en las búsquedas de los usuarios.